martes, 20 de marzo de 2012


AGENCIA DE VIAJES OASIS

PROPÓSITO

El desarrollo de este proyecto se da de acuerdo a la necesidad de aprovechar una fuente de recurso muy favorable en el estado de Chiapas, beneficiando al municipio de Mapastepec que es donde se llevará a la práctica este proyecto, teniendo como principal objetivo el desarrollo Eco – Turístico del municipio ya mencionado. Todo surge a la gran demanda que el turismo en el estado ha tenido actualmente y los pronósticos que se tienen para el futuro, también se toma muy en cuenta la gran importancia que el gobierno ha puesto en este proyecto de inversión a través de todas las entidades que se favorecen con el turismos; que es una fuente de ingreso alternativo para nuestro país beneficiando la calidad de vida de muchas personas.

El municipio de Mapastepec cuenta con gran variedad de ecosistemas, en la que se encuentran los siguientes lugares:

·         La Reserva de la Biosfera La “Encrucijada” donde se encuentran la zona turística El castaño y como parte de esta reserva se encuentran las Playas de Barrita de Pajón y Pampa – Onda.

·         La Reserva La Biosfera  “El triunfo” se encuentra la zona El Paval,  a estos lugares  aún no se le ha dado la importancia que se debe hacia el mercado turístico extranjero.

Atractivos para el eco – turismo

El municipio posee evidentes ventajas para convertirse en uno de los destinos más atractivos en términos de biodiversidad de paisajes y de áreas de interés natural o cultural. Ejemplo de ellos son parte de  la reserva la encrucijada ubicada dentro del municipio, santuario de  flora y fauna de diversidades diferentes y otras áreas no administradas por el estado, que se constituyen en el atractivo natural y hacen parte del inventario de atractivos que conforman el producto turístico.

El inventario de atractivos turísticos clasifica las categorías en los siguientes sitios naturales  con los siguientes sitios naturales, relacionando todas las zonas turísticas a promocionar:

·         Montañas
·         Altiplanicies
·         Llanuras
·         Lagunas y ríos
·         Costas y litorales
·         Islas
·         Lugares de observación
·         Lugares de caza y pesca
·         Parques o reservas nacionales naturales.


Las actividades que se desarrollan dentro del programa eco - turístico se identifica a desarrollar en las zonas turísticas a promocionar, garantizan el mantenimiento del atractivo y adopten controles que mitigaran los impactos en los recursos naturales por efectos del turismo:

·         Reconocimiento de vegetación
·         Observación de fauna silvestre
·         Reconocimiento de especies marinas y reptiles
·         Visita reservas  y a estanques piscícolas
·         Visita a talleres artesanales
·         Recorrido por senderos ecológicos
·         Escalada
·         Espeleología (historia del lugar)
·         Canotaje
·         Navegación y acuaturismo
·         Campamento
·         Caminatas

 Atractivos Culturales y Turísticos

Fiestas, Danzas y Tradiciones

Las celebraciones más importantes son: las del Señor de Esquipulas, las de San Pedro y San Pablo. Tradicionalmente se celebra la Semana Santa, el día de Muertos, Navidad y Año Nuevo.

Artesanías

En el municipio se elaboran grabados en madera.

Gastronomía

Los platillos típicos del municipio son: tamales de iguana, armadillo guisado, y pollo horneado, así como dulces de melcocha, chilacayote y nuégados y aguas de coco, chicha, pozol blanco y de cacao.

Centros Turísticos

De acuerdo con información de la Secretaría la infraestructura turística de este municipio lo conformaban cinco hoteles con 53 habitaciones, clasificados como hoteles de 3 estrellas.

La agencia de viajes buscar ser líder en el mercado turístico del municipio de Mapastepec, de igual manera ser un agente de desarrollo socio económico de la región.

AGENCIA DE VIAJES "OASIS" 



No hay comentarios:

Publicar un comentario