viernes, 25 de mayo de 2012

AGENCIA DE VIAJES OASIS

HOLA, BIENVENIDOS A LA PAGINA DEL PROYECTO "AGENCIA DE VIAJES OASIS"

DURANTE ESTE TIEMPO ESPERAMOS PODER DAR A CONOCER LOS DATOS IMPORTANTES DE ESTE PROYECTO, TOMANDO PARA ELLO LO MAS RELEVANTE.

ESTUDIO DE MERCADO


ESTUDIO DE MERCADO
SEGMENTACIÓN DEL MERCADO
El mercado al que se dirigirá son aquellos extranjeros provenientes de Estados Unidos de Norte América, nuestro mercado específico será al estado de Ohio, el cual tienen las siguientes características:
·         Mercado con más posibilidades económicas para viajar.
·         Contacto de mayor facilidad; el contacto es una persona que viaja constantemente de EEUU a México que es residente del país extranjero, el nombre de esta persona es Sonia…
·         Uno de los estados dentro del país con Mayor afluencia de visitas turísticas.

Los paquetes turísticos a promocionar van dirigidos al perfil del cliente que a continuación se presentan:
  • Personas solas o acompañadas.
  • Grupos de amigos.
  • Grupos de empresas.
  • Familias.
  • Deportistas.
  • Grupos cristianos
  • Profesionistas.
  • Viajes largos de corto recorrido.
  • Destinos originales.
  • Interés: antropología, arte, cultura y aventura.

Los principales indicadores para segmentar este mercado fueron datos que se obtuvieron por la Secretaria de Turismo del Estado, el cual arrojo una afluencia turística  de 48, 935 por parte del país norteamericano.

PAQUETES TURÍSTICOS A PROMOCIONAR
Incluyen una serie de servicios tales como: alojamiento, traslados, comidas, excursiones locales (transporte de aproximación de 12 a 20 personas por paquete).

CARACTERÍSTICAS:
·         De corta duración
·         Basado en Atractivos Naturales, Culturales, aventura, descanso.

DESCRIPCIÓN DE PAQUETES A PROMOCIONAR
·         Eco – adventure


El paquete turístico que se menciona constara de 3 noches y 4 días.

Día uno:
1.    Salida desde el destino del turista a la ciudad de Tapachula.
2.    Hospedaje en hoteles de Tapachula.
3.    Cena de bienvenida en restaurant u hotel que se hospeda.

Día dos:
1.    Desayuno en hotel o restaurant.
2.    Traslado a Mapastepec, con destino a la zona turística de “El castaño”.
3.    Comida en la zona turística.
4.    Hospedaje en el municipio.
5.    Cena en restaurant del municipio.

Día tres:
1.    Desayuno en hotel o restaurant
2.    Traslado a la zona turística “El Paval”.
3.    Comida en zona turística.
4.    Hospedaje en el municipio.
5.    Cena en restaurant del municipio.

Día cuatro:
1.    Desayuno en hotel o restaurant
2.    Traslado a Tapachula para visita a las playas de “Puerto Chiapas”.
3.    Comida en el lugar visitado.
4.    Traslado a su lugar de destino.



·         Natural adventure

El paquete turístico que se menciona constara de 3 noches y 4 días.

Día uno:
1.    Salida desde el destino del turista a la ciudad de Tapachula.
2.    Hospedaje en hoteles de Tapachula.
3.    Cena de bienvenida en restaurant u hotel que se hospeda.

Día dos:
1.    Desayuno en hotel o restaurant.
2.    Traslado a Mapastepec, con destino a la zona turística de “Barrita de Pajón”.
3.    Comida en la zona turística.
4.    Hospedaje en el municipio.
5.    Cena en restaurante del municipio.

Día tres:
1.    Desayuno en hotel o restaurant
2.    Traslado a la zona turística “El Castaño”.
3.    Comida en zona turística.
4.    Hospedaje en el municipio.
5.    Cena en restaurant del municipio.

Día cuatro:
1.    Desayuno en hotel o restaurant
2.    Traslado a Tapachula para visita a las playas de “Puerto Chiapas”.
3.    Comida en el lugar visitado.
4.    Traslado a su lugar de destino.



El inventario de atractivos turísticos clasifica las categorías en los siguientes sitios naturales con los siguientes sitios naturales, relacionando todas las zonas turísticas a promocionar:
•   Montañas
•   Altiplanicies
•   Llanuras
•   Lagunas y ríos
•   Costas y litorales
•   Islas
•   Lugares de observación
•   Lugares de caza y pesca
•   Parques o reservas nacionales naturales.



1.    DETERMINACIÓN DE LOS PRECIOS


Nota:
* Se encuentra anexado en el Estudio Financiero como presupuesto del Costo del Servicio.



El mercado al que se ofertara el servicio será a través de internet, creando una página web y blog propio de la empresa, por lo tanto, este será el  principal medio de promoción.

Páginas interactivas y en función, con las que se trabajaran, se describen a continuación:

·         www.wix.com/hime_sagi/turismo

·         http://agenciadeviajesoasis.blogspot.com

ESTUDIO TECNICO


ESTUDIO TÉCNICO



2.2 LOCALIZACIÓN DE LA PLANTA

El proyecto tendrá lugar en el municipio de Mapastepec, Chiapas, debido a que los puntos de interés para el proyecto se encuentran ubicados en dicho lugar, también a que cuenta con diversos ecosistemas naturales, que permite la explotación turística de la región.




TAMAÑO DE LA PLANTA Y/O INSTALACIONES DEL PROYECTO DE INVERSIÓN

*      Superficie de 64 mcon una dimensión de 8 m x 8 m aproximadamente.

*      Estructura hecha a base de material concreto

*      La estructura estará dividida en cuatro áreas (área administrativa, técnica, marketing y ventas)

LEGISLACIÓN APLICABLE

Marco Legal de las Agencias de Viajes

Un importante aspecto a conocer dentro del manejo y desarrollo de las Agencias de Viajes, es su marco legal. Este se conforma en base a una serie de instrumentos legislativos relacionados con su apertura, derechos, obligaciones y actividades.
En primer lugar se hace necesario mencionar la Ley Federal de Turismo. De interés para las Agencias de Viajes es el Título VI: de la regulación y operación de los servicios turísticos; Cap. I de los prestadores de servicios turísticos.
DESCRIPCIÓN DE OFICINAS
a)    Iluminación y decoración
El color que se manejara será acorde al logotipo diseñado para la agencia de viajes, se utilizaran imágenes de las zonas turísticas que se promocionaran.
b)    Muebles y equipos de oficina

·         Cinco escritorios de oficina
·         Cuatro computadoras de escritorio con mueble incluido (escritorio y silla)
·         Dos laptops
·         Dos impresoras multifuncionales
·         Dos anaqueles para el acomodo de objetos y papeleo.
·         Paquete de 500 hojas blancas tamaño oficio y carta.
·         Paquete de folders de 100 piezas.
·         Línea de teléfono, internet, televisión.
·         1 sofás de piel mediano
·         1 sofás de piel pequeños
·         2 sillas de escritorio fijas
·         1 mesa para escritorio

c)    Climatización

·         Un aparato de aire acondicionado apto para la dimensión del local.

ESTUDIO ORGANIZACIONAL


ESTUDIO ORGANIZACIONAL

2.5 Recurso Humano

Dentro de los recursos necesarios para llevar a cabo el proyecto se encuentra el capital humano, permitiendo el funcionamiento de la empresa proporcionando un excelente servicio a los que requieran de ello. Presentando la siguiente estructura organizacional:

CONSEJO DE ADMINISTRACION

Área Administrativa

Área Comercial o de Marketing

Área de Servicios Aplicados

Área Técnica o de producto

Área de Ventas




MISIÓN

Promover el turismo en la ciudad de Mapastepec, fungiendo como un vínculo entre las reservas naturales de la localidad y los turistas, generando oportunidades de empleo y desarrollo socio – económico. 
 

VISIÓN

Llegar a ser la empresa líder en promoción y vinculación turística dentro del mercado local y extranjero, proyectándonos como un factor de desarrollo en la región tanto social como económica.

PLANEACIÓN DE RECURSOS HUMANOS

ANÁLISIS DE PUESTO

En este análisis de puesto se dará a conocer el procedimiento por el cual se establecerán las obligaciones y habilidades que requiere un puesto y las características que debe cubrir la persona que debe ser contratada para ocuparlo. La información que se genera servirá para elaborar la cédula de descripción de funciones.

La descripción de funciones servirá de base para poder realizar el proceso de reclutamiento, selección de personal, la evaluación del desempeño, la capacitación, establecer compensaciones y asegurar que el trabajador cumpla con sus responsabilidades.

La información que contiene incluye las características del trabajador (Habilidades, intereses ocupacionales, valores hacia el trabajo y estilos de trabajo), requerimientos hacia el trabajador (Habilidades, conocimiento y educación), experiencia (experiencia, entrenamientos, licencia o acreditaciones), requerimientos de la ocupación (funciones generales, funciones específicas, contexto de trabajo y condiciones de trabajo), características de la mano de obra (información sobre mercado laboral y perspectivas ocupacionales) e información sobre la ocupaciones específicas (tareas, herramientas y tecnología).


PROCESO DE CONTRATACIÓN

·         Formalizar con apego a la ley la futura relación de trabajo para garantizar los intereses, derechos, tanto del trabajador como la empresa.

·         Cuando ya se aceptaron las partes es necesario integrar su expediente de trabajo.

·         La contratación se llevará a cabo entre la organización y el trabajador.

·         La duración del contrato será por tiempo indeterminado o determinado.

·         El contrato deberá ser firmado por director general o administrador general, el cual será el responsable directo del trabajador.

·         Generará afiliación al IMSS.


Actividades a realizar en el proceso de reclutamiento, selección y contratación de personal

Contratación

Llevar a cabo la promoción

Promoción rechazada de no existir candidatos internos

Promocionar a candidatos externos

Realizar entrevista inicial

Se entregan resultados de Selección 

Se notifica aceptación

Revisar vacante

Analizar el análisis de puesto

Consultar especificaciones del puesto

Revisar si existen candidatos internos puesto

Proponer promoción internamente

Autorizar promoción
 



PRESUPUESTO DEL COSTO DEL SERVICIO



·         Paquete Eco – adventure

El paquete turístico incluye 4 días y tres noches de alojamiento, transporte por aeropuerto – alojamiento – aeropuerto, incluye desayuno, almuerzo y cena durante la instancia del visitante, la oferta incluye 2 recorridos locales por día, guiados entre 1 y 2 horas en los senderos por las zona turísticas ya establecidas, el cual serán acompañados por un guía turístico especial.
Concepto de gasto
Valor unitario en USD
Cantidad
Valor total
Transporte (vuelo en avión) aeromexico
1300usd
(Ida y vuelta)
1300usd
Hospedaje en hotel en Tapachula
100
1
100
Traslado en transporte especial a Mapastepec
10
(Ida y vuelta)
20
Traslado en transporte especial a las zonas turísticas “El Castaño y “El Paval”.
20
(Ida y vuelta)
40
Desayuno en las zonas turísticas
10
2
20
Recorridos
50
2
100
Comida en las zonas turísticas
10
2
20
Hospedaje en el Municipio local
60
2
120
Cena en el municipio
10
2
20
Guía turístico
5
2
10
Costo unitario del Paquete
$ 1, 565.00*13.65

$1, 750.00*13.65
Costo en MNM
$ 21, 362.25

$ 31, 053.75


·         Natural adventure

El paquete turístico incluye 4 días y tres noches de alojamiento, transporte por aeropuerto – alojamiento – aeropuerto, incluye desayuno, almuerzo y cena durante la instancia del visitante, la oferta incluye 2 recorridos locales por día, guiados entre 1 y 2 horas en los senderos por las zona turísticas ya establecidas, el cual serán acompañados por un guía turístico especial.
Concepto de gasto
Valor unitario en USD
Cantidad
Valor total en USD
Transporte (vuelo en avión) aeromexico
1000 usd
(Ida y vuelta)
1000 usd
Hospedaje en hotel en Tapachula
100
1
100
Traslado en transporte especial a Mapastepec
10
(ida y vuelta)
20
Traslado en transporte especial a las zonas turísticas “Barrita de Pajón y “El Castaño”.
20
(Ida y vuelta)
40
Desayuno en las zonas turísticas
 10
2
20
Recorridos
50
2
100
Comida en las zonas turísticas
 10
2
20
Hospedaje en el Municipio local
60
2
120
Cena en el municipio
10
2
20
Guía turístico
5
2
10
Costo unitario del Paquete
1,265.00 * 13.65

1, 450.00*13 .65
Costo unitario en MNM
$ 17, 267.25

$ 29, 688.75